lunes, 30 de julio de 2007

31 - DIA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD

La ONU proclamó, a finales del año 2000, el 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad con el fin de promover y fortalecer los ideales de solidaridad en y entre las naciones, los pueblos y los individuos. En la Declaración del Milenio se acordó que los problemas mundiales se abordaran con justicia y que los costos y las cargas se distribuyeran conforme a los principios fundamentales de equidad y justicia social.
Sin embargo, hoy en día, la desigualdad sigue existiendo y continúan las manifestaciones de injusticia social y económica. Por ello, todas las naciones deben cooperar para acabar con la pobreza de los pueblos. En esta labor, la solidaridad es fundamental y sin ella no podremos tener un mundo más humano donde todas las personas puedan vivir con dignidad.
En la Declaración de la ONU se reconoció que la solidaridad era uno de los valores fundamentales esenciales para las relaciones internacionales en el siglo XXI. La solidaridad se defiende como garantía de la paz mundial. Por ello, se escogió el día 31 de agosto para su celebración, coincidiendo con el aniversario del movimiento social independiente “Solidaridad” (31 de agosto de 1980, Polonia), cuya importancia mundial fue reconocida, en particular, con la concesión del Premio Nobel de la Paz a su dirigente Lech Walesa.
La solidaridad aparece actualmente como un requisito primordial debido a las diferencias existentes entre naciones, pueblos e individuos. En la Tierra existen dos mundos separados por un abismo: un mundo enriquecido y otro empobrecido. Para poder afrontar el hambre y ayudar a los países más desfavorecidos, la solidaridad debe ser inminente, sólo así podremos ver un mundo más justo.