Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión. Esta fecha se estableció en 1996 durante el primer Foro Mundial de Televisión que se llevó a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.
Durante este día se invita a todos los países a promover e intercambiar programas de televisión centrados en temáticas como la paz, el desarrollo económico y social, la seguridad y la convivencia entre personas de diferentes culturas. De esta manera se fomentará una televisión que, además de entretener, promueva una cultura de paz, seguridad y desarrollo.
La televisión sigue siendo el medio de comunicación más influyente y que llega a más personas, a pesar del rápido crecimiento de nuevas tecnologías como Internet. En España, por ejemplo, las personas dedican una media de un poco más de tres horas al día a ver la televisión. En el caso de los niños, este porcentaje es similar.
A pesar de los esfuerzos de la ONU y de otras organizaciones, UNICEF afirma que "la presión de beneficios económicos inmediatos, la falta de criterio cultural y social e, incluso, el desprecio por la audiencia nos acerca cada vez más a lo que se ha llamado la telebasura". Es por ello que se pone especial énfasis en hacer llegar los objetivos de este día a muchas personas.
lunes, 30 de julio de 2007
21 - DIA MUNDIAL DE LA TELEVISION
Publicado por
Biblioteca Artigas
en
16:10
Etiquetas: DIA DEL... NOVIEMBRE