
Una historia de iniciación de un niño de siete años en una isla caribeña que de la mano de su tío descubre los avatares y secretos de la vida con el mar como principal escenario es el argumento de ‘El arrecife‘, nueva obra del colombiano Juan Carlos Botero quien recorre un terreno desconocido para la literatura latinoamericana.El escritor, hijo del artista plástico Fernando Botero, llena con esta novela un hueco en la narrativa hispanoamericana bastante huérfana de novelas de iniciación y de carácter marítimo, un género con una amplia tradición en las letras anglosajonas. La obra pretende enriquecer el panorama literario hispanoamericano con lo más fecundo de la tradición anglosajona. En una entrevista concedida a Europa Press, Botero afirmó que ambas pasiones le surgieron de pequeño, tomando conciencia de escritor tras leer ‘De héroes y tumbas’ de Ernesto Sábato y "pasando más horas de lo aconsejable" en el agua cuando de niño iba a la playa. El escritor, que en su anterior novela La sentencia también tenía el océano como telón de fondo, aseguró que el mar "es un mundo bastante desconocido" para el ser humano. Juan Carlos Botero aseguró que ‘El arrecife’ pretende ser "una historia fascinante, con acción y aventura" y paralelamente "una metáfora de las dificultades que cada persona ha de superar en su vida" con la presencia de tres narradores. Botero estudió en la Universidad de los Andes, Harvard y la Universidad Javeriana y ganó el Premio Juan Rulfo de Cuento. Su primer libro, ‘Las semillas del tiempo (epífanos)‘, reunía 50 textos breves, al que siguió ‘Las ventanas y las voces‘. Su primera novela, ‘La sentencia‘, se publicó en 2002.
UBICACION: NOV 863 (NOVELA COLOMBIANA) (NOVELA DE LA VIDA)