El Instituto Internacional del Teatro, organismo adscrito a la UNESCO, estableció esta fecha con el propósito de conservar latente la actividad escénica en el desarrollo de la cultura universal. Este género tan valioso en la historia de la humanidad reúne las obras dramáticas que son representadas mediante diálogos y monólogos, cuyos actos, cuadros y escenas en proceso dramático engendran interés, unidad, verosimilitud dentro de una acción que presentan antecedentes, conflictos y desenlaces, sea en la tragedia, el drama, la comedia, monólogos, autos, farsas y sainetes.
"El poder esencial del Teatro es dejar de lado todo lo que separa a los hombres: diferencias de raza, de educación religiosa o política, diferencias de lenguaje. En cambio pone en relieve todo lo que los hombres tienen en común: la risa y las lágrimas, la alegría y la tristeza, la felicidad y la angustia, en una palabra, lo que es dominio del corazón. El teatro hace aparecer el corazón común de todos los hombres, en esto es el más eficaz vehículo de paz".
Jean Louis Barrault
"El poder esencial del Teatro es dejar de lado todo lo que separa a los hombres: diferencias de raza, de educación religiosa o política, diferencias de lenguaje. En cambio pone en relieve todo lo que los hombres tienen en común: la risa y las lágrimas, la alegría y la tristeza, la felicidad y la angustia, en una palabra, lo que es dominio del corazón. El teatro hace aparecer el corazón común de todos los hombres, en esto es el más eficaz vehículo de paz".
Jean Louis Barrault